Acceso 65+
Acceso 65+
Experiencia piloto de atención integral a personas mayores en trámites ante la Administración General del Estado
HazLab surge como un laboratorio digital de innovación para la participación ciudadana, que se encuentra en fase de experimentación.
En este contexto, HazLab como prototipo de laboratorio de innovación pública, realizará diversas experiencias piloto para su aplicabilidad.
Experiencia piloto: Acceso 65+
Una de estas experiencia piloto es Acceso 65+, que consiste en la aplicación del laboratorio para mejorar el acceso (telefónico, presencial y telemático) de las personas mayores a los servicios administrativos de la Administración General del Estado (AGE), por medio de:
- las actividades de diagnóstico que permitan acotar las necesidades
- y la definición de un modelo integral para la atención a las personas mayores
Por tanto, el principal objetivo es mejorar la atención a las personas mayores, facilitándoles asistencia en el acceso a los servicios administrativos de manera presencial o telefónica, así como en la utilización de las herramientas que les permitan relacionarse con la AGE para la realización de trámites electrónicos.
Acceso 65+ se enmarca dentro del Proyecto 1. Plan de atención integral a personas mayores en la realización de trámites ante la Administración General del Estado, del Plan Estratégico 2022-2024 de la Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Actividades del proyecto
El proyecto plantea varias actividades con estas tareas asociadas:
- Actividad 1: Elaboración del diagnóstico
- Tarea 1. Planificación y contratación de la investigación social
- Tarea 2. Trabajo de campo (análisis documental, diseño de la investigación, encuesta y entrevistas)
- Tarea 3. Redacción del informe diagnóstico
- Actividad 2: Desarrollo de un modelo para la atención multicanal
- Tarea 1. Configuración del equipo
- Tarea 2. Análisis del problema
- Tarea 3. Elaboración de un prototipo
- Tarea 4. Testeo del prototipo
El proyecto tendrá una duración prevista hasta diciembre de 2023.
En colaboración con
Actualidad
Aquí puedes encontrar las novedades sobre esta experiencia piloto:
Actividad 1 - Elaboración de un diagnóstico
El objetivo es la realización de un diagnóstico que permita identificar:
- Las necesidades de las personas mayores de 65 años en relación con el acceso a la información y la realización de trámites administrativos de la Administración General del Estado.
- Los obstáculos que encuentran a causa de la brecha digital u otros factores, así como validar si las actividades propuestas en el plan permiten satisfacer esas necesidades y proponer, en su caso, nuevas líneas de trabajo que permitan dar satisfacción a esas necesidades.
- Las acciones que se pueden implantar para facilitar el acceso a la información y a la realización de trámites administrativos.
Las tareas asociadas son:
- Tarea 1. Planificación y contratación de la investigación social
- Tarea 2. Trabajo de campo (análisis documental, diseño de la investigación, grupos de discusión y encuesta telefónica)
- Tarea 3. Redacción del informe diagnóstico
A continuación, puede encontrarse la información de cada una de las tareas realizadas con su documentación relacionada:
Actividad 2 - Desarrollo de un modelo para la atención multicanal
Desarrollo de un modelo para la atención multicanal a las personas mayores a través del laboratorio de innovación para la participación “HazLab”, que dispone de un espacio de encuentro, de debate, de experimentación e intercambio de experiencias.
Este laboratorio permitirá avanzar hacia un modelo integral de asistencia para las oficinas de información y atención al ciudadano.
Las tareas asociadas son:
- Tarea 1. Configuración del equipo
- Tarea 2. Análisis del problema
- Tarea 3. Elaboración de un prototipo
- Tarea 4. Testeo del prototipo
A continuación, puede encontrarse la información de cada una de las tareas realizadas con su documentación relacionada: